Subcategorías:
Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:
Espirodiclofen es un Acaricida que actúa por contacto sobre todos los estados de desarrollo de los ácaros, inhibiendo la síntesis de los lípidos.
Control de Plagas en Agricultura Ecológica con Control Biológico sin insecticidas. Sistemas y forma de controlar diversas plagas. Estupendo vídeo en el que explican agricultores y técnicos la forma de controlar diversas plagas:
Pseudoperonospora cubensis (Berk. & Curt.) Rost. Mildiu de las cucurbitáceas, en España, sobre todo, melón y pepino
Sinónimos: Peronoplasmopara cubensis (Berk. & Curt.) Clint., Peronospora cubensis Berk. & Curt., Plasmopara cubensis (Berk. & Curt.) C. J. Humphrey.
Taxonomía: Reino Chromista, Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).
Descripción: Micelio hialino, no tabicado. Esporangioforos ramificados dicotomicamente en su tercio superior y en sus extremos se insertan los esporangios de forma individual. Esporangios de color gris violaceo, de forma ovoide a elipsoide, de 20-40 x 14-25 μm, de pared delgada y no papilados. Zoosporas biflageladas, de 10-13 μm de diametro. Oosporas globosas, de 22-42 μm de diametro, de color amarillo claro o hialinas.
Huéspedes: Cucurbitáceas; en España, sobre todo, melón y pepino.
Sintomatología: En el haz de la hoja se forman zonas poligonales de color amarillo claro que se corresponden con zonas de aspecto oleoso en el enves y color grisaceo o negro. Con el tiempo se necrosan las areas afectadas y se vuelven marrones desde el centro hacia fuera, hasta secarse.