Flavescencia dorada enfermedad de la vid cuyo vector es el mosquito Scaphoideus titanus.
Nematodos agalladores, Meloidogyne spp. - Plagas del Almendro
La deficiencia de magnesio y su carencia en la alimentación de la vid merma la cantidad y calidad de la uva afectando negativamente a la elabiración del vino.
Cultivo de Vid para Uva de Mesa del Vinalopó, vídeos de la poda, poda en verde, el embolsado de la uva, y su recolección.
Acariosos, Calepitrimerus vitis Nal., un ácaro eriófido que ataca a la vid produciendo aborto de flores y recimos pequeños.
Los oligoelementos o microelementos aunque son necesarios en pequeñas cantidades son muy importantes para en buen desarrollo de la vid y su carencia origina deficiencias que afectan muy negativamente y la producción de uvas que den vinos de calidad.
Cefo de Cereales, Cephus pygmaeus L., produce por la rotura del tallo a la altura del lugar donde la larva construye su cámara de hibernación y bloquea el flujo de savia hacia la espiga.
Arañas Amarilla y Roja, Eotetranychus carpini Oud., Tetranychus urticae Koch., Panonychus ulmi Koch. - Plagas del Almendro
El maíz es muy exigente en cuanto la fertilidad física del suelo. Esto que a menudo se olvida, puede ser en muchos casos el principal factor limitante de la producción. También son importantes varios aspectos relacionados con el clima.
La Fertilización en cultivo de Vid de Producción Integrada se debe ajustar a las normas específicas de cada zona. A continuación se dan unas normas técnicas, de zonas ejemplares en el cultivo de Vid en Producción Integrada:
La Lucha Integrada y Control Fitosanitario de Araña amarilla común Tetranychus Urticae Koch en Producción Integrada del cultivo de Vid se debe ajustar a las siguientes normas técnicas específicas.
Oídio de los cereales, Blumeria, Erysiphe graminis DC., provoca manchas verdes rodeadas por zonas amarillentas, en el centro de estas manchas aparece una pelusa con el hongo.
El complejo de enfermedades fúngicas causado por hongos de la madera en vid está originado por varios patógenos que producen daños muy importantes e incluso la muerte de las cepas.
Vendimina, Maquinaria de Transporte y Recogida de la Uva. La calidad del vino viene condicionada por el momento y forma de realizar la vendimia, la adecuada recolección y transporte de las uvas, así como las instalaciones de descarga y procesado en la bodega de la vendimina. Para hacer más rentable en cultivo de la vid hoy día es habitual contar con el apoyo de las cosechadoras autopropulsadas o arrastradas.