Monilia o podredumbre parda, Monilinia sp. - Plagas del Almendro
Barrenillo de los frutales, Ruguloscolytus (Scolytus) amygdali Guerin - Plagas del Almendro
Los Fitorreguladores en cultivo de Vid de Producción Integrada se debe ajustar a las normas específicas de cada zona. A continuación se dan unas normas técnicas, de zonas ejemplares en el cultivo de Vid en Producción Integrada:
Bobal es una variedad de uva tinta.
La cepa de la variedad Bobal es muy austera, resistente a las inclemencias climáticas y a las plagas, y muy productiva. Resistente a la sequía y al oídio, pero muy sensible al mildiu.
Acariosos, Calepitrimerus vitis Nal., un ácaro eriófido que ataca a la vid produciendo aborto de flores y recimos pequeños.
Plagas del Almendro
Tigre del Almenro (Monosteira unicostata Mulsant y Rey)
Tigre del Almendro - Monosteira unicostata Mulsant & Rey Control en Agricultura ecológica
Mosquito verde (Jacobiasca lybica Berg., Asymmetrasca decedens Paoli)
Pulgon verde (Myzus persicae Sulzer)
Pulgon harinoso (Hyalopterus amygdali Blanchard)
Minadora de los brotes y frutos (Anarsia lineatella Zell.)
Orugeta (Ectomyelois ceratoniae Zeller)
Aranas amarillas y roja (Eotetranychus carpini Oud., Tetranychus urticae Koch., Panonychus ulmi Koch.)
Avispilla (Eurytoma amygdali Enderlein)
Gusano cabezudo (Capnodis tenebrionis L.)
Orugueta del almendro (Aglaope infausta L.)
Oruga verde del almendro (Orthosia cerasi o stabilis Fabricius)
Barrenillo de los frutales (Ruguloscolytus (Scolytus) amygdali Guerin)
Nematodos agalladores (Meloidogyne spp.)
Caries o tizón del trigo, Tilletia caries, ataca los granos de trigo y sus efectos son visibles al final de la temporada, siendo los granos pequeños y oscuros debido a la desnutrición y a la presencia del hongo.
Los daños ocasionados por el granizo pueden llegar a ser tan importantes que pueden destruir completamente las cosechas,
El maíz es muy exigente en cuanto la fertilidad física del suelo. Esto que a menudo se olvida, puede ser en muchos casos el principal factor limitante de la producción. También son importantes varios aspectos relacionados con el clima.
Limaco o Babosa, Deroceras sp. daños al consumir el endosperma de las semillas y dañar el ápice vegetativo y los cotiledones.
Fotos del Cultivo de Almendro, realizadas en campos de cultivo, centros de investigación y Escuelas de Ingenieros Agrónomos.
Ver nuestra colección de Fotos de Cultivos de Almendro
Laboreo del suelo la Vid y Técnicas de no laboreo en viñas. Información de diversas fuentes sobre las labores de la vid y las ventajas de las Técnicas de no laboreo con experiencias y consejos de quienes las realizan.
ORIGEN de la variedad de uva de vino tinto Cabernet Sauvignon
Es una variedad probablemente de origen bordalés. En estudios recientes, llevados a cabo con marcadores moleculares, se ha comprobado que esta variedad procede del cruzamiento entre Cabernet Franc y Sauvignon Blac (Bowers y Meredith, 1997). En dicho estudio se concluye que esta variedad se originó por cruzamiento natural en la zona de Burdeos hace al menos unos 600 años.
Crisomélido del cereal, Oulema melanopa L., las larvas dañan las hojas quedan con bandas blancas transparentes pudiéndolas dañar completamente, afectando a la cantidad y calidad de la cosecha.
En AgroEs tenemos una gran colección de Fotos de Cultivo de Vid y Viñas, realizadas en campos de cultivos, viveros y en Jardines Botánicos.
Ver nuestra colección de Fotos de Cultivo de Vid, Viñas y Uvas.
La fertilización nitrogenada en agricultura, entre otras funciones importantes, debe corregir y completar en el tiempo la liberación de nitrógeno a partir de la materia orgánica.
La Nutrición del cultivo del Girasol y sus Necesidades nutricionales y papel de los nutrientes, micronutrientes o microelementos, y carencias.
Vendimina, Maquinaria de Transporte y Recogida de la Uva. La calidad del vino viene condicionada por el momento y forma de realizar la vendimia, la adecuada recolección y transporte de las uvas, así como las instalaciones de descarga y procesado en la bodega de la vendimina. Para hacer más rentable en cultivo de la vid hoy día es habitual contar con el apoyo de las cosechadoras autopropulsadas o arrastradas.