Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Mycosphaerella pinodes (Berk. & Blox) Vestergr. [Anamorfo: Ascochyta pinodes Jones]. Guisante

Sinónimos: Del teleomorfo: Didymella pinodes (Berk. & Blox.) Petrak, Sphaerella pinodes (Berk. & A. Bloxam) Niessl., Sphaeria pinodes Berk. & A. Bloxam.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Teleomorfo: pseudotecios globosos y de color marron oscuro, de 90-180 μm de diametro. Ascas bitunicadas, cilindricas a subaclavadas, de 50-80 x 10-15 μm. Ascosporas bicelulares, de 12-18 x 4-8 μm, hialinas, elipsoidales, constrenidas en el septo y con los extremos redondeados. Anamorfo: picnidios de color pardo oscuro a negro que se forman en cualquier organo infectado, al principio inmersos en el tejido y luego emergentes sobre la superficie. Picnidiosporas bicelulares, de 8-16 x 3-4,5 μm, hialinas, septadas, con una ligera constriccion en el septo.

Huéspedes: Guisante.

Sintomatología: Causa lesiones amoratadas con margen claro en los foliolos, que acaban convirtiendose en pardas con un anillo bien definido. De ahi se extienden hasta el tallo, al que anillan y dan coloracion azul oscura. Las flores infectadas senescen rapidamente y dan vainas desiguales. Pueden infectar a la semilla, que producira plantulas con podredumbre.

Leer más...

Mycosphaerella rabiei Kovachevskii [Anamorfo: Ascochyta rabiei (Pass.) Labrousse] Rabia del garbanzo

Sinónimos: Del teleomorfo: Didymella rabiei (Kovachevski) v. Arx. Del anamorfo: Phoma rabiei (Pass.) Khune, Phyllosticta rabiei (Pass.) Trotter.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Teleomorfo: pseudotecios globosos y de color pardo oscuro.Ascas cilindricas. Ascosporas de aproximadamente 15 x 7 μm, hialinas, bicelulares y elipsoidales.Anamorfo: picnidios al principio inmersos en el tejido y luego emergentes sobre la superficie y de color marron oscuro. Picnidiosporas bicelulares, de 10-16 x 3,5 μm, hialinas, rectas o ligeramente curvadas, constrenidas en el septo y redondeadas en los extremos.

Huéspedes: Garbanzo.

Sintomatología: Ataca a todas las partes aereas de la planta, causando lesiones circulares en hojas y vainas y alargadas en peciolos y tallos. Los picnidios se forman en areas concentricas en las lesiones. En ataques graves, pueden matar la planta.

Leer más...

Pyrenophora tritici-repentis (Died.) Drechsler [Anamorfo: Drechslera tritici-repentis (Died.) Shoem.] de Trigo, gramíneas pratenses.

Sinónimos: Del teleomorfo: P. sarcocystis (Berk & M. A. Curtis) Ravenel, P. trichostoma (Fr.) Fuckel. Del anamorfo: D. tritici-vulgaris Nisikado, Helminthosporium triticirepentis Diedicke, H. tritici-vulgaris Nisikado.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Teleomorfo: pseudotecios globosos, inmersos al principio y luego erumpentes, de color marron negruzco. Ascas fusiformes, redondeadas en el apice y pediceladas en la base, conteniendo ocho ascosporas. Ascosporas ovoides, pluriseptadas y de color marron. Anamorfo: conidioforos de color marron, superficie lisa y de una longitud media de 250 μm, rectos o flexuosos, algunas veces doblados, cilindricos y, normalmente, hinchados en la base, que emergen por los estomas o entre las celulas epidermicas. Conidias de 80-250 x 14-20 μm, solitarias, rectas o ligeramente curvadas, cilíndricas, redondeadas en el apice, con 5-7 pseudoseptos en los que se producen constricciones en la madurez.

Huéspedes: Trigo, gramíneas pratenses.

Sintomatología: Causa lesiones foliares de color amarillo, principalmente en trigo. Se transmite por semilla y por medio de los rastrojos que permanecen en el suelo, siendo mas frecuente, por tanto, cuando se usan técnicas de laboreo mínimo.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Necesidades totales de fertilizantes Abonado de Frutales de Hoja Caduca

Datos con las Necesidades medias totales de fertilizantes para el abonado de Frutales de Hoja Caduca o caducifolios, frutales de fruta dulce y almendro.

Leer más...

conde de los andes blanco 2013 20170104 1892260326          conde de los andes blanco semidulce 2003 20170104 1485905135          conde de los andes tinto 2013 20170104 1607970456

Los Vinos de Bodegas Ollauri-Conde de los Andes, una gama representativa, que celebra el presente y otea la historia.
Tinto, blanco y semidulce. Frescura y complejidad. La personalidad de Rioja Alta.

Leer más...

 Orugueta, Ectomyelois ceratoniae Zeller - Plagas del Almendro

Orugueta, Ectomyelois ceratoniae Zeller - Plagas del Almendro

Leer más...