El aceite de oliva con Denominación de Origen Aceite de La Rioja es el resultado del buen hacer de los elaboradores riojanos.
También ha habido en La Rioja un decidido esfuerzo de adaptación a modernos sistemas de elaboración y cultivo.
Los primeros indicios del cultivo del olivo en La Rioja datan de la época de los romanos. Pese a situarse en una zona límite de cultivo, La Rioja es una comunidad de larga tradición oleícola. Durante siglos, los municipios ubicados en las zonas de La Rioja Baja y La Rioja Media han elaborado un aceite de oliva de peculiares características, determinadas por las condiciones edafoclimáticas de la región.
Símbolo de calidad y diferenciación, la DOP Aceite de La Rioja ampara el aceite producido en una comunidad, La Rioja, donde el cultivo del olivo se remonta a siglos atrás. Elaborado con frutos frescos, cultivados de acuerdo a labores culturales tradicionales y recolectados con técnicas modernas, el oro líquido goza de una calidad excepcional.
Zona geográfica: la comunidad autónoma de La Rioja constituida por las Comarcas de Rioja Alta, Rioja Media, Rioja Baja, Sierra de Rioja Alta, Sierra de Rioja Media y Sierra de Rioja Baja.
Variedades: redondilla o redondal, arbequina, empeltre, macho o machona, negral, royal o royuelo, hojiblanca, arroniz, verdial, picual, cornicabra, manzanilla y blanqueta, prohibiéndose el uso de variedades transgénicas. Con carácter experimental, también están aprobadas las variedades arbosana, koroneiki, chiquitita y frantoio.
Año de constitución: 2004.
Hectáreas inscritas: 1.800 hectáreas.
Olivicultores inscritos: 850 olivicultores.
Producción anual: 500.000 litros de aceite.
Características de los aceites: presentan características organolépticas muy diferenciadas. Son frutados con notas aromáticas muy peculiares y ligeramente amargos.
En lo referente a las caracerísticas fisicoquímicas, los aceites protegidos por la Denominación de Origen Aceite de La Rioja responden a las siguientes condiciones, establecidas en el artículo 14 de su reglamento técnico:
El Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja es un organismo público con gestión privada cuya estructura y funcionamiento están regulados en la 'Orden 48/2010, de 17 de septiembre, por la que se crea la Corporación de Derecho Público Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite de La Rioja y su reglamento'. Su principal cometido se centra en la gestión y difusión de la marca de calidad del aceite de oliva riojano.
Contactar con la Denominación de Origen Aceites de La Rioja:
Consejo Regulador DOP Aceite de La Rioja ● Muro de la Mata 8, 5 - 26001 Logroño ● Tel: 941 23 68 68 - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Aceites de La Rioja con Denominación de Origen