Información Técnica de Agricultura - Agro Productos Agrícolas y Agroalimentarios 

Ver:  22.000 Agro Fotos propias de Agricultura  |  600 Vídeos con Agro Info de Agricultura 
Agricultura por Cultivos  |  Agricultura por temas  |  Ganadería  |  Blog de AgroEs

Mosquito del Cereal, Mayetiola destructor, mimeuri y avenae

Mosquito del Cereal, Mayetiola destructor, M. mimeuri, M. avenae, las larvas rompen la pared celular produciendo unos agujeros por donde se alimentan. Su acción disminuye el crecimiento y el peso final de la espiga, pudiendo  provocar la pérdida total de la planta.

Leer más...

Plagas de la Cebada, descripción, daños y control integrado, Ver Plagas de Cereales:

Leer más...

Sclerotium cepivorum Berk. Podredumbre blanca - Sclerotinia: Clasificación, Descripción, otros cultivos a los que ataca, sintomatología, daños.

Leer más...

Métodos compatibles con la agricultura ecológica para el control del Tigre del Almendro o Chinche del Almendro, Monosteira unicostata Mulsant & Rey 1852.

Métodos compatibles con la agricultura ecológica para el control del Tigre del Almendro o Chinche del Almendro, Monosteira unicostata Mulsant & Rey 1852.

Leer más...

Flavescencia dorada y mosquito Scaphoideus titanus

Flavescencia dorada enfermedad de la vid cuyo vector es el mosquito Scaphoideus titanus.

Leer más...

Cebolla Fuentes de Ebro con Denominación de Origen Protegida

Cebolla Fuentes de Ebro con Denominación de Origen Protegida, con sabor suave, escaso picor, capas interiores muy tiernas y suculentas...

Leer más...

Cebolla. Codificación BBCH de los estadios fenológicos de desarrollo de la Cebolla Allium cepa L. - Hortalizas de plantas bulbosas Feller et al., 1995a

Leer más...

La Vid y exigencias de clima

Desde un punto de vista climático, la vid es una planta propia de climas moderados y templados, situación que le permite atravesar por un periodo de actividad vegetativa y otro de reposo invernal.

Los límites habituales de cultivo de la vid en el hemisferio Norte se encuentran en la franja comprendida entre 34º y 49º de latitud, que abarca toda la Península, y la mayor parte de las islas.

Leer más...

Pulgones de otoño y otros en cereales, Rhopalosiphum padi, maidis

Pulgones de otoño y otros en cereales, Rhopalosiphum padi, maidis y otros, provocan picadas en los órganos aéreos de cereales en especial hojas, vainas y espigas.

Leer más...

Abonado de Cebolla, extracciones y Dosis de Nutrientes para fertilización con Nitrógeno, Fósforo y Potasa

Para Cebolla, estas son las extracciones, fórmulas y Dosis de Nutrientes para abonado recomendadas de Nitrógeno, Fósforo y Potasa en Cultivos de Cebollas.

Leer más...

Tigre del Almendro

Tigre del Almendro (Monosteira unicostata Mulsant y Rey) Plagas del Almendro

Leer más...

Plagas del Trigo, descripción, daños y control integrado, Ver Plagas de Cereales:

Leer más...

La Lucha Integrada y Control Fitosanitario de Podredumbre gris Botrytis cinerea en Producción Integrada del cultivo de Vid se debe ajustar a las siguientes normas técnicas específicas:

Leer más...

Recogida mecanizada de Almendros en Los Pocicos de Albacete

Vídeo y Galería de Fotos de Recogida mecanizada de Almendros en Los Pocicos de Albacete.

Leer más...

Laboreo en VidLaboreo del suelo la Vid y Técnicas de no laboreo en viñas. Información de diversas fuentes sobre las labores de la vid y las ventajas de las Técnicas de no laboreo con experiencias y consejos de quienes las realizan.

Leer más...

Cebolla 

Estas son las Plagas, enfermedades y fisiopatías más frecuentes en el cultivo de la Cebolla.

Leer más...

Maíz fuente de los nutrientes - Procedencia de los macroelementos y microelementos

El suministro de los nutrientes requeridos por el cultivo de maíz se puede producir por diferentes vías, y todas ellas deben considerarse a la hora de ajustar la fertilización y abonado.

Leer más...

Girasol

Datos de la evolución del cultivo de Girasol en España en producción y número de Has. cultivadas en secano y regadío por comunidades autónomas.

Leer más...

Vídeo de Ajo Morado de las Pedroñeras. Se explica los tipos de ajos y cómo se diferencian del ajo morado de las Pedroñeras que tiene Identidad Geográfica Protegida, y también sus propiedades para la salud, según los estudios realizados por la Universidad de Castilla La Mancha y el departamento de investigación del Hospital Ramón y Cajal:

Leer más...

La Plantación en cultivo de Vid de Producción Integrada se debe ajustar a las normas específicas de cada zona. A continuación se dan unas normas técnicas, de zonas ejemplares en el cultivo de Vid en Producción Integrada:

Leer más...

Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer posible y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Ver más