Información Técnica de Agricultura - Agro Productos Agrícolas y Agroalimentarios 

Ver:  22.000 Agro Fotos propias de Agricultura  |  600 Vídeos con Agro Info de Agricultura 
Agricultura por Cultivos  |  Agricultura por temas  |  Ganadería  |  Blog de AgroEs

Vídeo de Ajo Morado de las Pedroñeras. Se explica los tipos de ajos y cómo se diferencian del ajo morado de las Pedroñeras que tiene Identidad Geográfica Protegida, y también sus propiedades para la salud, según los estudios realizados por la Universidad de Castilla La Mancha y el departamento de investigación del Hospital Ramón y Cajal:

Leer más...

ORIGEN de la variedad de uva de vino tinto Cabernet Sauvignon

Es una variedad probablemente de origen bordalés. En estudios recientes, llevados a cabo con marcadores moleculares, se ha comprobado que esta variedad procede del cruzamiento entre Cabernet Franc y Sauvignon Blac (Bowers y Meredith, 1997). En dicho estudio se concluye que esta variedad se originó por cruzamiento natural en la zona de Burdeos hace al menos unos 600 años.

Leer más...

 Podredumbre de raices, Armillaria mellea Vahl

Podredumbre de raices, Armillaria mellea Vahl - Enfermedad del Almendro

Leer más...

La Yesca es una de las enfermedades causadas por hongos que afectan a la madera de la vid. Este problena se suele dar con más intensidad en cepas de viñas viejas.

Leer más...

 Avispilla, Eurytoma amygdali Enderlein - Plagas del Almendro

Avispilla, Eurytoma amygdali Enderlein - Plagas del Almendro

Leer más...

Gusanos Grises en Vid, Agrotis, Autographa, Mamestra, Noctua, Spodoptera

Gusanos Grises en Vid, Agrotis, Autographa, Mamestra, Noctua, Spodoptera, son lepidópteros noctuidos cuyas larvas de día se esconden debajo de la tierra y por la noche causan los daños.

Leer más...

Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras

La feria Internacional del Ajo de las Pedroñeras se celebra todos los años desde hace más de 40 años en as Pedroñeras (Cuenca).

Leer más...

Araña amarilla común Tetranychus Urticae Koch

La Lucha Integrada y Control Fitosanitario de Araña amarilla común Tetranychus Urticae Koch en Producción Integrada del cultivo de Vid se debe ajustar a las siguientes normas técnicas específicas.

Leer más...

Araña Amarilla - Eotetranychus carpini Oud. en Vid, Gestión Integrada de la plaga

Araña Amarilla - Eotetranychus carpini Oud. en Vid, Gestión Integrada de la plaga

Leer más...

VARIEDAD SYRAH, variedad de uva de vino tinta

ORIGEN de la variedad Syrah

El origen de esta variedad es incierta, algunas hipótesis apuntan a que puede proceder la villa de Shiraz, al sudoeste de Irán. Otras teorías citan su origen en el valle del Ródano.

Leer más...

Flor de Girasol

Guía práctica para la identificación de plagas del cultivo de girasol - Ministerio de Agroindustria Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Chaco-Formosa:

Leer más...

Las principales Enfermedades de la vid causadas por patógenos, como hongos, virus, etc. son las siguientes:

Oidio en la Vid - Uncinula necator 

Oidio Uncinula necator, su Lucha y Control Fitosanitario en Producción Integrada de Vid

Mildiu de la vid - Plasmopara viticola 

Mildiu Plasmopara viticola, su Lucha y Control

Podredumbre gris de las uvas - Botrytis cinerea 

Podredumbre gris Botrytis cinerea, su Lucha y Control Fitosanitario en Producción Integrada de Vid 

Black-rot o podredumbre negra de la vid, Guignardia bidwellii

Virosis de la vid - Virus entrenudo corto, del enrollado y del jaspeado  

Enrollado GLRaV Virus Closterovirus, su Lucha y Control

Madera rizada RW virus Closterovirus y virus Vitivirus, su Lucha y Control

Entrenudo corto GFV Virus del grupo Nepovirus, su Lucha y Control

Flavescencia dorada y mosquito Scaphoideus titanus 

Podredumbre de raíz Armillaria mellea Rosellinia necatrix, su Lucha y Control

Podredumbres secundarias, su Lucha y Control

Podredumbre ácida Levaduras y Bacterias, su Lucha y Control

Excoriosis Phomopsis viticola, su Lucha y Control

Complejo hongos de madera, su Lucha y Control

Enfermedades de la madera de Vid causadas por Complejo de hongos en Castilla-La Mancha

Yesca de la vid- Stereum necator - Stereum hirsutum Yesca o Acedo  

EutipiosisEutypa lata  

Brazo Negro Muerto - Hongos Botryosphaeriaceae  

Enfermedad de Petri - Phaeomoniella chlamydospora, Phaeoacremonium spp.y Cadophora luteo-olivacea

Pie negro de la vid - Cylindrocarpon spp, Campylocarpon spp, Cylindrocladiella spp y llyonectria spp

Necrosis bacteriana de la vid, Xylophilus ampelinus 

Tumores de la vid, Agrobacterium sp.

La madera negra de la vid, bois noir

 

Estas son las principales enfermedades de la VidVer aquí Plagas de la Vid


 

Enfermedades de la vid

Codificación BBCH de los estadios fenológicos de desarrollo del maíz (Zea mays L.) Código y Descripción. Maíz Weber und Bleiholder1990; Lancashire et al., 1991

Leer más...

Ajos

Así se Cultiva del Ajo Morado de Las Pedroñeras - Labores, desinfección del diente, siembra, riego, abonos, hierbas y quitar el escapo floral.

Leer más...

La Lucha Integrada y Control Fitosanitario de Podredumbre ácida Levaduras y Bacterias en Producción Integrada del cultivo de Vid se debe ajustar a las siguientes normas técnicas específicas.

Leer más...

Abonado fósforo y potasio en trigo

El trigo extrae como promedio 12 kg de fósforo, anhídrido fosfórico (P2O5), y 28 kg de Potasio, óxido de potasio (K2O), por cada 1.000 kg de grano producido, incluyendo los órganos vegetativos correspondientes.

Leer más...

Enfermedades de la Cebada, descripción, daños y control integrado, Ver Enfermedades de Cereales:

Leer más...

La Maquinaria para Fitosanitarios en cultivo de Vid de Producción Integrada se debe ajustar a las normas específicas de cada zona. A continuación se dan unas normas técnicas, de zonas ejemplares en el cultivo de Vid en Producción Integrada:

Leer más...

Daños de granizo en vid - Recomendaciones en viñedo después de un pedrisco

Los daños ocasionados por el granizo pueden llegar a ser tan importantes que pueden destruir completamente las cosechas,

Leer más...

VARIEDAD MOSCATEL DE GRANO MENUDO de la variedad de uva tinta.

ORIGEN de la variedad Moscatel de grano menudo

Esta variedad es posiblemente de las variedades más antiguas cultivadas en España. Su origen es incierto aunque podría proceder de Grecia o Turquía. Se ha cultivado en toda la Península Ibérica, quedando durante el siglo XX relegado su cultivo a pequeños viñedos en la zona de Corella (Navarra) y en cepas sueltas de La Rioja, Castilla y León, Castilla la Mancha, Madrid; Valencia y Andalucía. Posiblemente sea el antecesor del que se cultiva actualmente como uva de mesa. Actualmente su cultivo se está recuperando en muchas regiones como consecuencia de la moda de vinos blancos jóvenes, aromáticos y afrutados.

Leer más...